RIU CABRA 21,260 Km.

Tramo para los finos
estilistas desde la primera izquierda, en la cual si te
calientas, ya tendrás problemas por su cierre. El primer
kilómetro y medio en bajada ya te adelanta lo que va a ser
esto, tramo de usar más la carretera que el volante.
Desde el cruce de “Bustio”
empieza la parte más de rallye del tramo, más estrecha
siguiendo por momentos el cauce del río Deva, y manteniendo
su rapidez, en especial en zonas de campo abierto.
La subida a “Villanueva”,
aunque parezca insípida, tiene su aquel, en especial, como
quieras ir como quién acaba de atracar una farmacia. Tras
pasar por la localidad anteriormente citada, y si te gusta
la velocidad extrema este es tu sitio, en especial, la
primera derecha que te encuentras.
La cosa sigue castigando el
pie derecho, con excepciones como hacer un poco de turismo
rural por la chicane de “Noriega”.
Una vez comprada la camiseta
de “Alguien que estuvo en Noriega se acordó de tí”, volvemos
a maltratar el pie derecho y la válvula, con alguna zona más
técnica bajando dirección “Boquerizo”, en este cacho mucho
ojo a cantidad de curvas de izquierda tras zonas de fondo
donde las biondas suelen sacar a relucir una capacidad de
atracción fuera de lo normal.
La zona más boscosa que
encontramos a continuación posee esa característica tan
odiada por los pilotos que es “la similitud”, aquí también
hay que afi nar mucho con la cinta aislante. El paso por “La
Borbolla” es uno de los más masifi cados del tramo (y porqué
no decirlo, de los más bonitos), te avisa de que comienza la
parte más de supervivencia del tramo, fruto del maltrato
anterior tanto a máquina como al paisano. Esta es una parte
muy de notas, y muy de frenar donde toca.
En caso de humedades es la
que peor seca debido a lo sombrío y a su cercanía durante un
rato con el arroyo Dovedal.
En definitiva, tramo para
finos estilistas en el noble arte del giro de volante.


